Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA
Publicar

Usos de la grilla

Todos sabemos que la grilla es el mejor amigo de los diseñadores al momento de realizar una publicación editorial, pero ¿donde más podemos utilizar las grilla?

Luego que un alumno de diseño se introduce al mundo de las grillas de la mano del libro de Joseph Müller-Brookman, «Sistema de retículas», hay un ántes y un después, casi como el chico de la película «sexto sentido» que dice «veo gente muerta» , uno dice «veo grillas» ¡las grillas nos persiguen! El uso de retículas no es exclusivo de las publicaciones editoriales. Como se puede ver  los usos de la grilla son multiples, en este grupo de flickr, los miembros postean imágenes de pósters, sitios y otras piezas de diseño influenciadas por el estilo suizo http://www.flickr.com/groups/intertypostyle
La utilización de grillas poco a poco se está introduciendo en el mundo web también, los que más o menos tenemos conocimientos de diseño editorial ya oímos del uso de las grillas. Sin embargo, para los diseñadores web, (que no son estudiantes de diseño gráfico) las grillas no son muy conocidas.  Las páginas web de los diarios (como Clarín), demuestran claramente una inclinación al uso de grillas tipográficas para su armado.
Las ventajas de diseñar con una grilla de base son evidentes. La grilla permite una disposición natural y segura de los elementos; al momento de diseñar, no tenemos que perder mucho tiempo pensando en dónde debemos colocar esa barra de navegación o qué ancho debe tener, ya que la grilla, al darnos una visión global de los espacios disponibles, nos lo sugiere. Por otro lado, además de facilitar y sugerir la disposición y jerarquía de los elementos, la grilla garantiza la consistencia visual en todo el sitio.grillas web tipoblog
Para el diseño editorial existen programas como Indesign de adobe, que facilitan la utilización de grillas, para el diseño web, hay varios sitios que  contienen grillas prediseñadas en las cual basarse al diseñar un sitio web que pueden ayudar.

Es el caso de sitios como 960 grid system (http://960.gs/) que cuenta con descargas que contienen plantillas, grillas prediseñadas, de 960 px de ancho, css, y demás archivos que ayudan al diseño de una pagina web, con diseños a 12, 16 y 24 columnas que luego puede utilizarse en los programas  Acorn, Fireworks, Flash, InDesign, GIMP, Inkscape, Illustrator, OmniGraffle, Photoshop, Visio, Exp Design. También: plantillas para bocetos en PDF + archivos CSS, para realizar el diseño gráfico de un sitio, que luego se puede programar sus funciones en dreamweaver.

Otros sitios de ayuda para diseños web:
Gridulator (http://gridulator.com/)
Ofrece archivos png para descargar acorde a las medidas que seleccionemos: el ancho total del diseño, la cantidad de columnas, el ancho de éstas y sus divisiones. Este tipo de archivos pueden servir para diseñar paginas web para ser vistas en cualquier dispositivo (celular, tablets, etc)

1140 Grid (http://cssgrid.net/)
Una plantilla css para diseñar en un ancho de 1140 px con 12 columnas fluidas que se adaptan al ancho de todas las resoluciones y también en teléfonos móviles. La descarga ofrece un html vinculado a diferentes archivos de estilos css.

Y por útlimo, les dejo este link para que los que aun no tuvieron la oportunidad de leer el libro de Joseph Müller-Brookman, «Sistema de retículas», puedan bajárselo, y utilizarlo para diseñar el diario, o cualquier otro diseño que venga de ahora en más
https://www.dropbox.com/s/qntl2yzlnwgz4wh/161542454-Sistema-de-Grillas.pdf

 

 

 



Etiquetas: , , , , , ,