Revista sobre tipografía: U&lc
En 1973 se lanzó la U&lc., Upper and Lower Case, revista de la empresa ITC, International Typeface Corporation, la utilizaban para la difusión de sus fuentes así como para la discusión de ideas sobre tipografía. […]
En 1973 se lanzó la U&lc., Upper and Lower Case, revista de la empresa ITC, International Typeface Corporation, la utilizaban para la difusión de sus fuentes así como para la discusión de ideas sobre tipografía. Esta publicación fue un gran estímulo para diseñadores gráficos y amantes de la tipografía. A diferencia de muchas otras publicaciones de diseño, esta no se podía comprar en los quioscos sino que se obtenía mediante suscripción gratuita.
La U&lc, se imprimía al principio en papel prensa, se publicaba trimestralmente y en su primera edición de 24 páginas estuvo bajo la dirección artística y dirección editorial de Herb Lubalin, que declaró su intención de “proporcionar una ventana panorámica, un escaparate para el mundo de las artes gráficas – una cámara de compensación para el intercambio internacional de ideas e información”. Así como, por supuesto, dar a conocer todos los nuevos tipos de letra que vendían.
ITC, International Typeface Corporation.
Fue creada en 1970 por Herb Lubalin y Aaron Burns junto con Ed Rondthaler de Photo Lettering Inc. para comercializar nuevos diseños de tipos y versiones de alfabetos clásicos para fotocomposición. La necesidad de dignificar la profesión de diseñador de tipos y la creación de un soporte legal para apoyar su trabajo creativo está en el origen de la creación de la ITC.
En un principio fueron los tipos creados por Lubalin y Burns los que empezaron a difundirse pero pronto se distribuyeron diseños de otros diseñadores. Los derechos de autor se pagarían por el uso del tipo, de manera que el éxito del diseño beneficiaría directamente a su creador. Era un intento de frenar las infracciones al derecho de autor (discutidamente llamadas piratería) que, en todas las épocas ha afectado al mundo de la tipografía pero que se veía agravado por la facilidad de duplicar los originales fotográficos.
Etiquetas: Historia, ITC, revista sobre tipografía