Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA
Publicar

¿Tipógrafo o tipografista?

A más de cinco siglos de la aparición de la imprenta y como diseñadores, ¿podemos diferenciar estos términos?

Repetidas veces me encontré con estos dos términos y me surgió la inquietud si se trataba de sinónimos y podía utilizarlos indistintamente. Al recibir la consigna de este blog encontré la excusa para averiguarlo y quiero compartirlo.

El Manual de la Tipografía Española define como

– tipografista al que hace experimentos o busca perfeccionar el arte de la imprenta

– tipógrafo al que ejerce la ciencia o el arte de la imprenta

Manual Tipografia

Hoy, ¿podemos aplicar estas definiciones? ¿dónde nos encuadramos los diseñadores gráficos cuando nos encontramos a más de cinco siglos de la invención de la imprenta?

La realidad es que usamos la palabra tipógrafo tanto para definir a la persona que diseña tipografía, como para quien la utiliza en las artes gráficas, pero no sería lo correcto si logramos hacer la presente distinción.

Hoy, podríamos llamar a la persona que trabaja con tipografía como tipografista, el mismo que en el pasado realizó la labor de componedor de tipos, cajista o impresor; porque actualmente un diseñador gráfico trabaja con la tipografía como antiguamente se trabajaba con tipos móviles.

Así, el tipografista es la persona que trabaja con tipografía, que compone textos, que conoce de los valores semánticos que conlleva la elección de una tipografía para su utilización. De esta manera podríamos distinguirlo del tipógrafo, que se encarga del diseño de nuevas tipografias.

03-aznar-de-polanco

Ahora bien,  ¿Se necesita ser tipógrafo para ser un buen tipografista?

 El tipografista necesita fundamentalmente comprender la tipografía con que trabaja, no existe tipografía que carezca de connotaciones, que no tenga referentes históricos o estéticos, o que no produzca ningún efecto evocador, sentimental o emocional. La buena composición, las reglas y la selección tipográfica adecuada, son cualidades del tipografista.

A lo largo de la historia del diseño, hemos contado con la necesidad de la eterna búsqueda de la tipografía perfecta, con la experiencia hemos­­ descubierto que existen tipografías que se adaptan mejor que otras a nuestras necesidades gráficas.

Desde la aparición de la imprenta que existe esta necesidad, son los medios impresos lo que hacen que la tarea del tipografista siga vigente. Todo medio impreso utiliza una paleta tipográfica (básica o compleja) y es responsabilidad del tipografista atender los aspectos que hay que considerar al momento de seleccionar una tipografía u otra; a saber, tipo de impreso, público al que se dirige, factores de legibilidad, estructura de la información que se va a diagramar, puntaje adecuado para cada elemento tipográfico, caracter, claridad y limpieza, entre otros.

Un buen tipografista tiene entonces, sensibilidad tipográfica y puede o no, aventurarse a ser en algún momento un buen tipógrafo.

 

Fuentes:

Manual de Tipografía Española

Talavera Type



Etiquetas: , , , ,