Categorías

Tipografía y Composición

Elijo Querer

El conjunto de piezas tomadas para realizar este análisis pertenecen a la campaña “#ElijoQuerer”, realizadas por los diseñadores Diego Mir y Luis Demano; bajo el programa Contexto, en el año 2019, Valencia. 

Este programa (surgido en el 2006), se basa en la idea de que la violencia contra la mujer es un problema social destacado y se sustenta en gran medida a través de la tolerancia del entorno de los involucrados. Tiene como objetivo motivar a las personas, especialmente al entorno (familia, amigos, etc.) a reflexionar sobre la normalización de ciertas conductas y tomar una postura activa frente a la violencia de género. El programa propone, a través de esta campaña, generar espacios de reflexión y escucha para aquellos que ejercen malos tratos a sus parejas, con la intención de construir una relación más saludable. Bajo esta premisa que le da identidad a la campaña, también cuenta con el apoyo de un equipo de profesionales para guiarlos a dar el primer paso hacia la transformación, que empieza con la decisión de aceptar el proceso de des aprendizaje de conductas y clichés asimilados acerca de las relaciones de pareja. 

Se han desarrollado una serie de carteles que permiten la divulgación de diferente información sobre otros aspectos de la misma problemática, trascendiendo así el ámbito individual para interpelar a la sociedad en su conjunto. La campaña se completa con un tríptico informativo dirigido tanto a posibles voluntarios como a profesionales del sector, y se complementa con un video de animación de componente más narrativo con la intención de conectar con un plano más emocional, ayudando así a una mayor difusión a la campaña.

Tríptico informativo.

A la hora de analizar la estructura que estos afiches poseen, se puede ver claramente un eje central en donde la mayoría de la información recae, como lo es el título, la ilustración complementaria, el párrafo y los logos al pie de página, observando también unos márgenes que permanecen en toda la pieza, permaneciendo en caja.

Mediante un ejercicio de síntesis gráfica y contundencia visual, se busca interpelar a aquellos que alguna vez ejercieron violencia. El uso del corazón como símbolo universal facilita el comunicar que estos comportamientos no se cierran a la heterogeneidad, a determinada clase social o cultura. Se trata del contraste entre una parte del corazón y el otro lado “más negativo” de una relación de pareja con violencia física y verbal.

Tipográficamente hablando, creemos que la fuente utilizada en estas piezas es la Public Sans, una tipografía palo seco o sans serif, diseñada por Pablo Impallari y Rodrigo Fuenzalida. Dentro de este grupo existen diversas otras familias, como la Poppins, o Montserrat. Este tipo de fuentes son las que conservan su grosor en toda su extensión y, a menudo, transmiten fuerza y vitalidad; además de que, en general, son más fáciles de leer.

Por razones anteriormente mencionadas, creemos que ésta última es la razón por la cual este tipo de fuente fue la elegida para estas piezas. Para generar contundencia e interpelar al público hacia el cual van dirigidas. Junto a las ilustraciones que complementan las situaciones manejadas en cada pieza, el texto principal suele ser el mismo, realizando un juego de palabras en donde se le da al usuario que visualiza la pieza la opción de elegir, demostrando la posibilidad al cambio.

Finalmente creemos que, si bien en este caso, la campaña parece estar especialmente dirigida hacia los hombres, el cambio para evitar estas situaciones en su totalidad se realiza en sociedad, más que focalizándose en un grupo específico de esta. Por más que parezca que este sector necesita realizar más pasos. Se pueden encontrar otras campañas que poseen la misma finalidad en mente, el reducir la violencia de género, y entre ellas se pueden encontrar “La violencia machista la paramos unidas”, del año 2020, España, o algo con un aproximamiento distinto como lo es la campaña “Sin Mochilas”, también del año 2020, Argentina.

Fuentes: https://www.behance.net/gallery/78997987/Campana-Contexto?tracking_source=search_projects_recommended%7Celijo%20querer

https://www.tuotrodiario.com/noticias/2019040980484/campana-elijo-querer-anima-hombres-entorno-tomar-iniciativa-erradicar-violencia-machista/

https://www.programacontexto.org/elijo-querer

https://www.machodominante.es/asi-fue-el-proceso-creativo-de-la-campana-elijoquerer-disenada-por-diego-mir-y-luis-demano/