Voicot es una organización por los derechos de los animales. Su colectivo de activistas realiza intervenciones artísticas en la vía pública saboteando publicidades de la industria animal y el mobiliario urbano. Fue fundada por Malena Blanco y Federico Callegari en 2014 en Buenos Aires, Argentina
Malena, es vegetariana desde los 11 cuando Canal 7 pasó el documental S.O.S. Animales en el que Brigitte Bardot mostraba cómo mataban a las vacas. En la Facultad, Malena estudió Redacción Publicitaria y conoció a Federico Callegari, que seguía Dirección de Arte.
En 2012, unidos por el rechazo a la carne, empezaron a contar el backstage de la industria. En la Fuck Fur Fashion Wild Posting de 2014, una contracumbre a la Semana de la Moda de Nueva York, hicieron público su proyecto Voicot.
En este caso, ocurrió una manifestación en contra del acuerdo porcino con china, en el cual se tratarán de instalar 25 granjas en suelo argentino.
¿Y esto en qué nos afecta?
Estas granjas industriales significan un caldo de cultivo para la evolución de nuevos patógenos. Si se avanzara con el acuerdo, se esperan contaminaciones de cuerpos de agua mediante la liberación de nitritos, nitratos, amoníaco, antibióticos, con aparición de nuevas zoonosis.
Todo este movimiento tuvo un bajo perfil, poco se supo hasta que grupos ambientalistas, periodistas independientes y animalistas empezaron a tirar del pequeño hilo para sacar a la luz el proyecto.
A partir de la visibilización que le dieron estos movimientos, se modificaron los números de la única noticia que había al respecto originada desde Cancillería, lo hicieron sacándole un cero a sus proyecciones de kilos de animales muertos, como si eso nos hiciera creer que ahora sí está todo bien. Al mismo tiempo que se nos trata de ignorantes, se nos quita nuestro derecho a transitar el buen vivir, es por eso que no se entiende cómo quieren hacerlo pasar como si fuera un acuerdo privado, como si fuera algo que no debería afectar nuestro estilo de vida y nuestro futuro. Están en juego en un plan de semejantes características peligros desastrosos e irreparables para todos nosotros, desde la contaminación sonora, del aire y del agua, hasta la proliferación de nuevas pandemias y superbacterias.
Otro factor negativo respecto a este acuerdo es el riesgo de generar una nueva cepa de virus o, en el peor de los casos, una nueva pandemia. Una de las razones por las que China no mantiene este criadero en su propio territorio es por ésto mismo, y porque en las últimas décadas ya se les adjudicó la gripe aviar, porcina, el Covid-19, y otras.
Uso de la tipografía
Para la realización de sus afiches, Voicot utiliza la técnica de serigrafía. Tienen diversos moldes que contienen tipografías pesadas, condensadas y geométricas, similares a la Kapra Neue o la Silver Streak Compressed.
Sus variables dependen del mensaje que buscan transmitir y las palabras que quieren resaltar. Tienen un estilo de “lettering” simple que ayudan a jerarquizar y componer la pieza ajustándose al márgen.
El interlineado es prácticamente constante, se mantiene similar pese a los cambios de cuerpo y de familias tipográficas. La interletra varía en base a lo condensado de las variables y la justificación a los márgenes.
Fuentes:
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-guerrilla-urbana-que-rescata-animales-nid2124587/
https://www.voicot.com/cerdos-china
https://elplanetaurbano.com/2021/11/voicot-el-movimiento-artistico-por-la-liberacion-animal/